¡Holaaa lectores! Bienvenidos a una reseña más, hoy les traigo la reseña de la última entrega de la saga “Again” de Mona Kasten, titulada “Again: Desear”. Ya os dejo de dar el coñazo con estos libros, pero os recuerdo que es una serie de 5 libros, pero cada libro se centra en un personaje diferente, aún así yo recomiendo leer por orden porque hay algunos spoilers sobre los personajes anteriores. Les dejo por aquí los links a las reseñas de las anteriores partes por si queréis echarles un vistazo:
RESEÑA DE LA PRIMERA PARTE DE LA SAGA: https://viviendoentrehistoriass.wordpress.com/2020/09/28/resena-again-empezar/
RESEÑA DE LA SEGUNDA PARTE DE LA SAGA: https://viviendoentrehistoriass.wordpress.com/2020/09/30/resena-again-confiar/
RESEÑA DE LA TERCERA PARTE DE LA SAGA: https://viviendoentrehistoriass.wordpress.com/2020/10/02/resena-again-sentir/
RESEÑA DE LA CUARTA PARTE DE LA SAGA: https://viviendoentrehistoriass.wordpress.com/2020/10/05/resena-again-sonar/
Ahora sí, ¡EMPECEMOS!
FICHA TÉCNICA
-TÍTULO : AGAIN: DESEAR
-AUTOR: MONA KASTEN
-GÉNERO: NEW ADULT
-EDITORIAL: PLANETA DE LIBROS
-COLECCIÓN: PLANETA INTERNACIONAL
-SERIE AGAIN: 5/5
-FECHA DE PUBLICACIÓN: 7 DE JULIO DEL 2020
–Nª PÁGINAS: 426
SINOPSIS
Ella lo arriesgó todo. Él le dará una segunda oportunidad.
Jude Livingston lo ha perdido todo: sus ahorros, su dignidad y su sueño de convertirse en una actriz exitosa. Devastada, se muda con su hermano a Woodshill y allí se encuentra con Blake Andrews. Jude y Blake fueron una vez pareja hasta que ella se marchó a Los Ángeles, y Blake no ha logrado recuperarse de la decepción. Jude se da cuenta de que el chico de gran sentido del humor del pasado se ha convertido en un hombre destrozado. E, incluso si la atracción entre los dos es tan fuerte como antes, tendrán que preguntarse si están listos para arriesgar de nuevo sus corazones…
OPINIÓN PERSONAL
Como todas las anteriores, esta última entrega también sigue la línea de los libros anteriores en cuanto a estructura y edición. La historia está narrada en primera persona por la protagonista, Jude. Hay 38 capítulos más un epílogo, y son capítulos cortos, numéricos, sencillos y muy rápidos de leer. Toda la saga se ventila en nada, son libros muy rápidos y adictivos. Además, como ya he comentado en las anteriores reseñas la pluma de la autora me gusta mucho porque es ligera, sencilla, con descripciones cortas y directas que te meten de lleno en la historia. Bajo mi punto de vista es perfecta para este tipo de género. Hay una diferencia en cuanto a los libros anteriores y es que en esta historia hay saltos en el tiempo donde nos van mostrando el pasado de los protagonistas y eso me ha encantado.
La portada sigue también la línea de las anteriores, es bastante sencilla, negra con una foto de los protagonistas en el medio y el título y nombre de la autora en distintos colores. Lo único que cambia comparada con las anteriores son los colores y la fotografía. Y la verdad es que admito que son portadas que, aunque son sencillas, me gustan mucho por cómo quedan los cinco libros juntos en la estantería.
Mona Kasten ha vuelto a traernos grandes personajes, muy realistas y bien trabajados a los que les coges mucho cariño. Nuestros protagonistas principales son Jude y Blake, a Blake lo vemos en anteriores entregas, pero no se profundiza mucho en él aunque admito que a mí me gustaba muchísimo porque es un personaje muy divertido. Tenía muchas ganas de conocerlo más a fondo y fue una de las cosas que más disfruté. Es verdad que al principio no se ve al Blake de las otras entregas, pero hay una buena razón para ello, que no os puedo contar para no hacerles spoiler. Pero aún no siendo el mismo Blake, yo conecté muy bien con él, con sus sentimientos y con sus circunstancias. Y con Jude me pasó igual, a ella no la conocemos de antes, pero al ser la narradora es muy fácil meterse en su piel y conectar con ella. No os voy a mentir, hay actitudes de ambos que me chirriaron en varios momentos, pero son actitudes entendibles y lógicas por lo que les estaba ocurriendo a ambos. Así que aunque me hayan chirriado lo vi todo muy realista. Además, conecté muy bien con la pareja de amor gracias a los saltos en el tiempo y también amé completamente a algunos de los personajes secundarios como a Cam, Ezra, Otis y el grupito que forman todos, me pareció de lo más bonito. Amaba las escenas que compartían todos juntos. Y como en las otras entregas también me gustó seguir viendo a los protagonistas de los anteriores libros, cada vez que aparecía Issac, Sawyer o Dawn me emocionaba mucho. La verdad es que me encantó volver a saber de ellos para acabar la saga.
Después de la pequeña decepción que me llevé con el cuarto libro de la saga, tenía un poco de miedo de leer este por si me pasaba lo mismo, pero me alegra decir que no fue así. Esta nueva novela me gustó bastante y me dejó con muy buen sabor de boca al terminar la saga. Sigue siendo una trama simple, pero sentida y divertida. Conecté muy bien con todos los elementos que la componen y sentí muchísimo de la mano de los personajes. Sigue habiendo un cliché nuevo en la historia, en este caso el de “exs que se vuelven a encontrar”. Es un cliché que sí que me suele gustar según cómo lo toquen y en este caso me ha gustado mucho y creo que Mona Kasten ha hecho un buen trabajo con este cliché. Hay algunas tramas paralelas que disfruté muchísimo aunque me parecieran bastante predecibles, por ejemplo la historia de Ezra. Desde el principio sabía por dónde iba a tirar, pero no me disgustó acertarlo. Muchas escenas me transmitieron muchísimo, otras me enamoraron o me divirtieron por el punto de comedia que usa la autora.
El final me gustó mucho, aunque lo vi un poco precipitado y forzado. Pero en general me gustó y alguna que otra parte me erizó la piel. Fue un final que bajo mi punto de vista podría haber sido mejor, pero que aún así me dejo un buen sabor de boca para acabar la saga.
Le di un 4´5/5, no le di la nota máxima por lo que os cuento que algunas cosillas las vi forzadas, bruscas o muy predecibles, pero en general es una novela que me gustó muchísimo y es una de mis partes preferidas de toda la saga. Además, sus personajes son preciosos. Tiene todos los componentes que me suelen gustar en este género, personajes imperfectos, reales y preciosos, y una trama simple, pero con una mezcla de comedia, drama y romanticismo que me encanta.
Ahora que he acabado la saga sí que puedo decir que la recomiendo en su totalidad, todos sus libros me han gustado muchísimo aunque el cuarto fue una pequeña desilusión. Si os gusta el género romántico, el new adult y este tipo de historias os recomiendo mucho esta saga porque creo que os va a encantar. Muchísimas gracias por leerme, os mando un abrazo gigante y hasta el próximo día. ¡HASTA PRONTO! Contadme, ¿Qué libro con el cliché de “exs que se vuelven a encontrar” me recomendarías? ¿Os gustan los clichés?♥
¡Hola! Nos alegramos que hayas terminado esta serie, nosotras también queremos ponernos con los que nos faltan. A ver si hacemos un hueco. Besitos. Nuri & Puri Sintiendo tus letras. 😘
Me gustaMe gusta
Hola!! Tengo muchas ganas de leer estos libros y espero darles una oportunidad pronto! Me alegra saber que has disfrutado tanto de la saga!! Besos!
Me gustaMe gusta
Espero que cuando los leas tu también los disfrutes, un beso♥♥
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Pues me vuelvo a repetir, pero es
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Pues me vuelvo a repetir, pero es que después de 5 libros, poco más puedo decir jajaja Los quiero leer, y espero no tardar mucho.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Me gustaMe gusta
Jajaja, no pasa nada, espero que los disfrutes cuando los leas♥
Me gustaMe gusta
Hola!!
la verdad es que tengo muchisimas ganas de terminar esta serie, solo me queda este ultimo libro
saludos
Me gustaMe gusta
Buenas 🙂 He visto este libro mucho pero no es mucho de mi estilo, entonces dudo que lo vaya a leer ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Gracias por leerme♥
Me gustaMe gusta
Hola! El cliché de los ex que se dan otra oportunidad me parecía el de los menos explorados, pero ahora empiezo a dudarlo 🤔
Slawka de Donostia Book Club
Me gustaMe gusta
Yo creo que es uno de los menos explotados, aunque sí que está algo♥
Me gustaMe gusta
Hola,
Cuando me enteré de que este era el último tuve bastante miedo y de cierta forma como último me esperaba otra cosa aunque en el fondo lo disfruté mucho.
Nerea de Historias Entre Letras
Me gustaMe gusta
Me alegro de que lo hayas disfrutado, te entiendo perfectamente, yo también tuve mucho miedo♥
Me gustaMe gusta